(Los Bancos, Ecuador)
Heredó de su abuelo materno y de su tío Timoleón la afición por la música. Con ellos aprendió a rasgar la guitarra y a entonar ritmos de la música mestiza. Conocida en la fárandula como la "Alondra Quiteña"; grabó su primer disco en Riobamba en radio "El Prado" en 1938.
Doña Carlota se había convertido en la mejor y mayor exponente del pasillo ecuatoriano. El timbre de su voz hasta hoy inigualado, se escuchaba no sólo en el Ecuador, sino que comenzaba a sonar con gran fuerza en toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Heredó de su abuelo materno y de su tío Timoleón la afición por la música. Con ellos aprendió a rasgar la guitarra y a entonar ritmos de la música mestiza. Conocida en la fárandula como la "Alondra Quiteña"; grabó su primer disco en Riobamba en radio "El Prado" en 1938.
Doña Carlota se había convertido en la mejor y mayor exponente del pasillo ecuatoriano. El timbre de su voz hasta hoy inigualado, se escuchaba no sólo en el Ecuador, sino que comenzaba a sonar con gran fuerza en toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Deleitó con sus canciones:
Esta pena mía
Honda Pena
A unos ojos
Atardecer
Nunca
No hay comentarios:
Publicar un comentario